Fulldome

+ Yo Tierra


Duración: 20 minutos

Dirección: Milagros Varguez.

Producción: Gabriel Berríos.

Dirección de arte y animación: Francisco Hernández

Guionista: Josefina Moyrón.

Especialista: Cecilia Caballero

Técnica: Animación 2D y 3D, para 360º, inmersión para domo digital en 4k y sonido dollby estéreo 5.1.

+ QUIERO VER VIDEO

+ DESCARGAR POSTER

Arqueos

Yo Tierra, es una película de inmersión digital que fomenta la reflexión sobre el cuidado de nuestro planeta Tierra a través de un recorrido que va desde la formación de nuestro sistema solar, el desarrollo de la vida en nuestro planeta, desde la más pequeña hasta la presencia del ser humano y el impacto negativo que éste ha producido en el medio ambiente. Con un diseño sonoro potente y una estética deslumbrante, la Tierra nos cuenta su historia y cómo hemos irrumpido en ella.

Yo Tierra: una mirada inmersiva al cambio climático es la tercera película para fulldome completamente animada hecha en México. Fue financiada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (CONACYT) y producida por Frutos Digitales (www.frutosdigitales.com) con el apoyo del European Southern Observatory (ESO). La película está narrada en 2 idiomas: español e inglés.

+ Arqueoastronomía Mexica: entre el espacio y el tiempo

Duración: 20 minutos

Dirección: Milagros Varguez.

Producción: Gabriel Berríos.

Dirección de arte y animación: Francisco Hernández

Guionista: Josefina Moyrón.

Especialista: Jesús Galindo.

Técnica: Animación 2D y 3D, para 360º, inmersión para domo digital en 4k y sonido dollby estéreo 5.1.

+ QUIERO VER VIDEO

+ DESCARGAR POSTER

Arqueos

A través de impresionantes escenarios inmersivos, Arqueoastronomía Mexica: entre el espacio y el tiempo, ilustra el importante papel que jugó la observación astronómica para la evolución de las culturas prehispánicas del centro de México. Los mexicas utilizaron el conocimiento calendárico y astronómico heredado por culturas predecesoras para fundar la capital de su imperio: Tenochtitlan. Vibrantes Colores, formas y sonidos transportan al espectador hasta una de las culturas más importantes que aún vive en el corazón y en la piel del pueblo mexicano.

Arqueoastronomía Mexica: entre el tiempo y el espacio es la segunda película para fulldome completamente animada hecha en México. Fue financiada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (CONACYT) y producida por Frutos Digitales (www.frutosdigitales.com) con el apoyo del European Southern Observatory (ESO). La película está narrada en 4 idiomas: español, inglés, chino y portugués.

+ Arqueoastronomía Maya: observadores del universo

Duración: 20 minutos

Dirección: Milagros Varguez.

Producción: Gabriel Berríos.

Dirección de arte y animación: Francisco Hernández

Guionista: Josefina Moyrón.

Especialista: Jesús Galindo.

Técnica: Animación 2D y 3D, para 360º, inmersión para domo digital en 4k y sonido dollby estéreo 5.1.

+ QUIERO VER VIDEO

+ DESCARGAR POSTER

Arqueos

En un banquete de colores y sonidos, Arqueoastronomía Maya: Observadores del Universo hace un recorrido por seis sitios arqueológicos mayas: San Gervasio, Chichen Itzá, Uxmal, Edzná, Palenque y Bonampak a través del cual el espectador se sumerge en un mundo de conocimiento maya acerca de la importancia de las orientaciones de sus templos en relación con la dinámica celeste del sol, la luna y Venus.

Arqueoastronomía Maya: Observadores del Universo, es la primera película para fulldome completamente animada hecha en México. Fue financiada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (CONACYT) y producida por Frutos Digitales (www.frutosdigitales.com) con el apoyo del European Southern Observatory (ESO). La película está narrada en 10 idiomas: maya, español, inglés, portugués, chino, japonés, ruso, ucraniano, alemán, francés, entre otros.